sábado, 27 de febrero de 2010

CRÓNICAS VIAJERAS I




27 de febrero:
Llevamos en la carretera desde la madrugada del 26.
Nuestro navegador (al que hemos apodado MªAngustias) nos viene gastando bromas con carreteras que no existen o nos manda por autopistas que ella cree que están sin asfaltar.

Cruzamos París a mediodía, Bélgica y Holanda por la tarde, y a la noche nos dimos unas vueltas por Alemania (gracias a MªAngustias).
Sacristán está en Alta desde ayer noche.
Eso sí, la mala uva que hicimos dando vueltas nos la quitamos con una hamburguesa (sí, de McDonalds, pero no tiene nada que ver con las hamburguesas de un McDonalds de España! Nos hemos prometido que, a la vuelta, volveremos a comer hamburguesa en Alemania!)

Los últimos Km de Alemania ya veíamos nieve por los laterales de la carretera. Hasta entonces, las temperaturas no habían bajado de 10º. Desde entonces ya no nos ha abandonado la nieve.
Cruzamos hasta Malmö en ferry, y nos quedamos a dormir allí.

Ahora estamos atravesando Suecia. Son las 6 de la tarde, acabamos de salir de Estocolmo, y casi es de noche (lo que es cambiar de latitud…).
Llevamos hechos 2800 km.


En este momento, está cayendo una nevada como las que caen en los pirineos oscenses, como me gustan. Esperamos verlas mucho más gordas.

Besos y saludos para todos.

lunes, 15 de febrero de 2010

Visitas de fin de semana. Spring in Aragón-Spain

En "Casa Nogara" ya es primavera. Han florecido las "almendreras". y como prueba, una foto:




Fin de semana muy frío. Nos visitaron el sábado Acher, Isis y Jos. Nos acompañaron en el entrenamiento de la mañana y se quedaron el resto del día con nosotros. El domingo, tras el entrenamiento, apareció Pedrito y estuvo ayudandonos en varias chapuzas en la furgoneta. Pasan los días, y parece que no acabamos con las cosas pendientes. Tenemos muchas ganas de partir, ansiedad, nervios. Y quedan muchas cosas por hacer, aparte de seguir entrenando.





Los entrenamientos se empiezan a hacer monótonos para nosotros y también para los perros. Son cortos, sin forzar articulaciones ni ánimos. Creemos que están hartos de ver los mismos caminos todos los días. Algunos de los entrenamientos no se han hecho a causa de los aguaceros que van cayendo de semana en semana, y empieza a hacer menos frío que las semanas anteriores. Hace unas semanas entrenábamos a 0º, y esta semana, a 8º o 9º. No nos viene mal, porque los perros están ganando peso. A Doc ha habido que aumentarle una talla de arnés, y a Coco le empieza a hacer falta. Pepsi está tremendo, Sol…espectacular. Incluso aquellos que son de constitución más “cazadora” han echado unos hombros y unos muslos de impresión. Esperamos que esta situación se mantenga e incluso mejore durante el viaje de subida, y que no se vengan abajo en los primeros entrenamientos de aclimatación.



Tenemos una nueva cooker de manufactura propia (que funciona de maravilla), en la furgoneta ya hay ventanas para atender a los perros desde el interior del habitáculo, la calefacción, baterías nuevas, enchufes, ruedas de nieve, aceite y anticongelante, y demás detalles ya están todos a punto. La primera vez siempre es la más difícil.



El próximo fin de semana (último antes de salir hacia Noruega) queremos empezar a cargar el remolque con el pienso, los dos trineos, la comida no congelada para nosotros, las líneas de repuesto, las mantas y abrigos térmicos para los perros, botines, la cocina de alcohol, quincallas varias, etc. También pretendemos cargar en la furgoneta toda la ropa de abrigo, sacos de dormir, manta de vivac.



Tenerlo todo punteado en listas y dejar lo mínimo para el jueves 25 de febrero por la noche, fecha de nuestra salida. A poder ser, justo los neceseres y los perros.


Queremos estar en Alta el domingo 28 por la tarde o lunes 1 por la mañana.


Y mientras, a seguir entrando.


lunes, 8 de febrero de 2010

Últimos días para partir.


Últimos días para todo. Para acabar de rematar cosas en la furgoneta, que hemos mejorado para que la estancia de 3 semanas en ella sea lo más agradable posible. Paso por el taller, cambio de aceite y anticongelantes, cambio de ruedas para nieve...


Últimos días de entrenamientos. Nos quedan dos semanas, en las que bajaremos la intensidad, realizando 5 por semana y de unos 20-25 kilómetros.


Los perros han empezado a tener las axilas muy irritadas, y consideramos que ahora toca mantener la forma, evitar más lesiones y subir de peso a los perros.


Llevamos entrenados 1.500 kilómetros. Pensamos realizar unos 250 antes de partir, y una vez allá arriba, entrenar en nieve sobre 400 kilómetros.


Tenemos serias dudas del equipo que llevaremos. De los doce perros que hemos estado entrenando, prácticamente tenemos tres descartados. Jackie arrastra lesión tras lesión, Ara parece que lleva un celo permanente y Khan tiene serios problemas con la alimentación, consecuencia de su mal estado bucal.


Nos quedan, en principio, nueve perros de los que escogeremos ocho. Tres perros son de primer año, una hembra de segundo y los otros cinco son perros con experiencia.


Durante la temporada hemos ido visionando el equipo y descartando mentalmente perros. Ahora son los que son, y el tema ha ido variando desde principio de temporada, porque unos perros han evolucionado de una manera y otros de otra.


En principio la idea es subir los doce perros y que puedan tener todos una segunda oportunidad.


Seguimos teniendo mucho RESPETO, máxime cuando vemos cómo los equipos de Salva Luque y Javier Marina no han podido terminar la Femundlopet. Tanto ésta como la Finnmark son pruebas muy exigentes y muy difíciles para equipos de estas latitudes. A la vista está.



martes, 2 de febrero de 2010

Vídeo de trineo sobre el rio Alta (Norway)

Os ponemos un enlace a un vídeo del musher Austríaco Gerhard Hirz, muy ilustrativo de lo que es la prueba de trineo de perros de la Finnmarkslopet.

http://www.youtube.com/watch?v=JUji2W9BBQ4&feature=player_embedded

Hemos calculado que, aproximadamente, 280 kilómetros se hacen por encima de ríos, lagos y otros humedales.

Se cruza el lago más grande de la región de Finnmark, el lago Iesjavri, sobre unos 14 kilómetros. La etapa entre Levajok y Karasjok de 86 kilómetros, es íntegramente por el cauce helado del río Tana. Los primeros 17 kilómetros de la prueba son por encima del río Alta. Y suma y sigue.

Este vídeo sobrecoge.